Influencias de la moda y el arte
- Ivonne
- 12 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2018
La moda es un tipo de arte, que puede estar influenciada por otras ramas del arte como el cine, la televisión, la radio, la música, la danza, el teatro, la ópera, entre otros. Dicho esto, se puede decir que ambas disciplinas se complementan entre sí debido a que siempre una va a necesitar de la otra para dar como resultado un producto que impacte o influencie a un público específico. Igualmente, el arte puede ser plasmado de forma literal o simbólica en prendas de vestir.

Fotografía tomada por: Ivonne Garavito Téllez
La película Phantom Thread o el hilo invisible, describe la vida de Reynolds Woodcock, un sastre de alta costura encargado de vestir figuras importantes de la aristocracia. Igualmente, describe una época en la que la alta costura ocupó un lugar importante en la sociedad londinense de los años 50, caracterizados por la elegancia y glamour de las prendas.

Imagen tomada de: filmaffinity.com
Este film tiene diversos puntos de inspiración tales como el diseñador español Cristóbal Balenciaga, al igual que coutiers y sastres londinenses de esta época, como Hardy Amies encargado de vestir a la reina Isabel II y gran parte de la aristocracia británica.

Imagen elaborada por: Ivonne Garavito Téllez
De acuerdo a lo anterior, muestra el vestuario propio de una época de postguerra, caracterizado por el uso de vestidos largos y faldas amplias, algunos con corte recto o con prenses encontrados, siempre ceñidos en busto y cintura, acompañados de guantes largos y tocados, generalmente sombreros; el vestuario masculino era menos extravagante, compuesto por camisa, traje sastre y corbata.

Imagen elaborada por: Ivonne Garavito Téllez
Pese a que la película se centra en el mundo de la moda, esta no es la única representación artística presente, ya que tanto la ambientación, la banda sonora y la fotografía, entre otros, corresponden a un conjunto armónico entre diferentes disciplinas artísticas; concepto conocido como prop réplica, es decir, cuando todos los elementos que componen cualquier producción audiovisual alcanzan la máxima fidelidad de las piezas.

Imagen elaborada por: Ivonne Garavito Téllez
A lo largo de la película, la marca Woodcock se muestra como una marca de prestigio, encargada de vestir a la clase social alta que abarca tanto personas de la realeza como de la aristocracia británica de estos años, convirtiéndola en una marca aspiracional, es decir, que no puede ser asequible por todas las personas y que además ofrece prendas únicas.
Por esta razón, Nocht busca que sus materias primas y artículos sean únicos, es decir, que los colores y figuras plasmados en la tela de adentro sean distintos para cada persona, con el fin de que cada consumidor resalte su personalidad por medio de los colores plasmados en el producto.
Referencias:
Creators (2015). La importancia de los props en el cine.
Carton props (2015). Qué es un prop?
Paul Thomas Anderson (2018). Phantom Thread.
Comments